Muy pocos lo saben pero al igual que un automóvil, los equipos electrónicos también necesitan mantención cada cierto tiempo.
En este caso hablaremos de los Mac ya que hay muchos equipos que nunca han sido abiertos por años y lo usuarios tienen distintos problemas asociados a la falta de mantencion y no lo saben, lo cual puede perjudicar el equipo a largo plazo y provocar daños irreparables en algunos casos.
Todos los Mac cuentan con un sistema de disipación de calor que consiste en una especie de turbina que saca el calor de nuestro Mac al exterior y esto trabaja en conjunto con un disipador de calor y una pasta disipadora que cumple la función de unir los metales entre el disipador y procesador, para que el calor pueda viajar a través del metal y así pueda ser expulsado el aire caliente para mantener nuestro equipo a una buena temperatura de trabajo, ya que al ser equipos potentes tienden a calentarse mucho. Sus procesadores ya sea el CPU o GPU son los encargados de procesar toda nuestra información para poder ver en nuestra pantalla lo que hacemos con una excelente calidad de imagen.
Para que nuestro Mac ya sea MacBook Air, MacBook Pro, iMac, Mac Mini puedan funcionar en su máximo rendimiento y no presenten problemas en el futuro necesitan idealmente una mantención cada 2 años.
¿En que consiste esta mantención?
Esta mantención consiste en realizar una limpieza completa al equipo retirando todo el polvo y suciedad acumulada al interior liberando los ductos de ventilación para mejorar el flujo del aire y cambiando la pasta disipadora la cual por lo general tiene una vida útil de dos años, luego de esto se empieza a secar y ya no es capaz de cumplir la función para que viaje el calor y esto termina haciendo que el equipo se caliente más de lo normal, afectando el rendimiento del equipo poniéndolo más lento y acelerando el desgaste de los componentes electrónicos lo cual podría desencadenar fallas como que el equipo se congele la imagen o que simplemente ya no sea capaz de encender.


